Este martes se informó sobre la visita que efectuaría David Smolansky a Brasil , coordinador de la OEA para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos. En recientes declaraciones, indicó que hay más de 200.000 venezolanos en suelo brasileño.
Destacó que los migrantes tricolor han llegado a este país desde el 2016. Además, aclaró que la mayoría proceden del oriente del país debido a la ubicación (estados Bolívar, Sucre, Nueva Esparta y Delta Amacuro):
Más de 11.000 venezolanos provienen de Maturín, más de 7.500 provienen de San Felix, estado Bolívar. Más de 5.700 de El Tigre, estado Anzoátegui. Más de 5.700 de Barcelona. Y más de 11.500 viene de Caracas“, indicó el representante sobre las cifras de las dependencias de ese país, que exactamente componen 212.000 connacionales.
Adelantó que durante los dos días que lleva en Brasil, se han desarrollado mesas de trabajo con los migrantes y refugiados. Mañana 7 de noviembre se dirigirá hacía Brasilia para reunirse con otras autoridades locales y recabar más datos sobre la diáspora criolla en el lugar.
.@dsmolansky, coordinador de la OEA para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos, informó que en Brasil, hay 200.000 migrantes venezolanos que han llegado a este país desde el 2016 #Código58 con @Marianitareyes en #TVVenezuela por: https://t.co/Y9u5rU2WYk pic.twitter.com/s7nVnJGPCk
— TVVenezuela Noticias (@TVVnoticias) November 6, 2019
Reveló que con las cifras obtenidas, se puede decir que Brasil es el quinto país receptor de venezolanos en la región.
Con información de TVVenezuela.
Smolansky está de visita en Brasil para abordar el tema de la migración venezolana