Gracias a un trabajo articulado entre la Dirección Operativa de Aseguramiento y Prestación de Servicio del DADIS, un total de 145 migrantes aún sin Permiso Especial de Permanencia, que requerían un tratamiento de alto costo, se afiliaron al Sistema General de Seguridad Social este 2021.
Esta cifra, además de ser la más alta en los últimos tres años, contribuye significativamente a solucionar la problemática humanitaria que tenía esta población migrante en la ciudad.
Según registros de la dependencia del Departamento Administrativo, la afiliación de la población migrante, con tratamiento de alto costo, ha sido así durante los últimos años:
- 2018: 1.
- 2019: 0.
- 2020: 13.
- 2021 (a corte de noviembre): 145.
Regularización
Es importante recordar a la población migrante que pueden iniciar su proceso de regularización en cualquiera de las sedes del Departamento Administrativo Distrital de Salud ubicados en las Alcaldías Locales, donde los atenderán funcionarios de Aseguramiento del DADIS y Migración Colombia.
El DADIS, en coordinación con las IPS vacunadoras y las Entidades Promotoras de Salud (EPS), sigue avanzando satisfactoriamente con el Plan Nacional y Distrital de Vacunación contra el coronavirus.
A corte del 27 de noviembre de 2021, se han aplicado en la ciudad un total de 1.231.055 vacunas, discriminadas así:
- Primeras dosis aplicadas: 685.612
- Segundas dosis aplicadas: 416.839
- Dosis únicas aplicadas: 105.401
- Dosis de refuerzo: 23.203
Con información de Alerta Caribe