El director general de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa Palacios, anunció que este viernes arrancó la tercera la fase de la implementación del Estatuto Temporal de Protección para venezolanos.
En rueda de prensa, el funcionario ofreció un balance de cómo van las dos primeras fases del mecanismo que busca regularizar a más de 1.8 millones de venezolanos residentes en Colombia.
El Estatuto Temporal de Protección fue anunciado en febrero. Posteriormente se inició la fase 1, en mayo y en septiembre la fase 2, para referirnos al proceso de enrolamiento Biométrico. Hoy, 1 de octubre iniciamos la fase de entrega de documentos”, expresó.
Detalló que de 1.742.000 venezolanos que se tenían al inicio de este proceso, 1.339.000 ya tienen usuario y contraseña en el sistema. 1.334.000 tienen el Registro Único de Migrantes (RUM) finalizado. Unos 1.286.000 tienen la encuesta de caracterización y cerca de 1.100.000 cuentan con cita biométrica.
✅1 millón 339 mil ya tienen usuario y contraseña en el sistema.
✅1 millón 334 mil con #RUMV finalizado
✅1 millón 286 con encuesta de caracterización y cerca de 1 millón 100 mil con cita biométrica pic.twitter.com/gRwSrHTnfq— Servicio de Información Pública (@infopublicave) October 1, 2021
Un acuerdo
Por otra parte, Migración Colombia y Acnur firmaron una carta de entendimiento. Esta permitirá ampliar las áreas de cooperación entre las dos entidades; lo que redundará en beneficio de la población de interés.
El acuerdo permitirá reforzar la capacidad de la autoridad migratoria en las regiones del país para la implementación del estatuto en sus diferentes fases, incluyendo apoyo del Acnur para contar con 15 Unidades Móviles y para facilitar la entrega de los Permisos por Protección Temporal para la población venezolana que ha finalizado el registro biométrico.
Con información de El Heraldo