Instagram Twitter Facebook Envelope

Por una migración informada

  • Inicio
  • Actualidad
  • Diáspora
  • Trámites
  • Es noticia
  • Directorios
    • Directorio Colombia
    • Directorio Chile
    • Directorio España
Menu
  • Inicio
  • Actualidad
  • Diáspora
  • Trámites
  • Es noticia
  • Directorios
    • Directorio Colombia
    • Directorio Chile
    • Directorio España
Search
Close
  • Inicio
  • Actualidad
  • Diáspora
  • Trámites
  • Es noticia
  • Directorios
    • Directorio Colombia
    • Directorio Chile
    • Directorio España
Menu
  • Inicio
  • Actualidad
  • Diáspora
  • Trámites
  • Es noticia
  • Directorios
    • Directorio Colombia
    • Directorio Chile
    • Directorio España
Search
Close

Más de 4.700 niños se mueven por corredor humanitario en frontera colombo-venezolana

WhatsApp
Twitter
Compartir
Compartir
Telegram

Más de cuatro mil setecientos niños cruzaron la frontera colombo-venezolana en un corredor humanitario. Esto, según lo acordado entre las autoridades de Norte de Santander (Colombia) y representantes del gobierno de Nicolás Maduro en el Estado Táchira, Venezuela.

Este movimiento escolar, que inició el fin de semana pasado, es parte del diálogo que iniciaron las partes para recuperar la movilidad en los pasos binacionales. En esta oportunidad, los niños contarán con transporte escolar para llegar a las instituciones educativas en Cúcuta y el municipio de Villa del Rosario.

Víctor Bautista, secretario de fronteras, señaló: «Estos estudiantes hacen parte del programa de presencialidad académica. Los vamos acompañar, de acuerdo a las medidas establecidas desde las secretarias de educación municipal y departamental, para avanzar dentro de los acuerdos que hemos discutido entre las autoridades de los dos países».

Se espera que se pueda dar continuidad a otros sectores, que han estado abogando por esta dinámica entre las dos naciones, como el comercio exterior.

Con información de Caracol

También puede leer:

Inicia plan de vacunación en la frontera colombo-venezolana

POST MÁS RECIENTES

EE.UU. reanudará programa Quédate en México para solicitantes de asilo

Proyecto de inclusión para migrantes venezolanos busca generar oportunidades económicas

Congreso Mundial de Juristas: Perú tiene el reto de ayudar a migrantes venezolanos

Unos 3 millones de migrantes venezolanos están desprotegidos por falta de servicios consulares

Colombia abre su sistema escolar a niños migrantes venezolanos

Redacción Papagayo

Redacción Papagayo

Instagram Twitter Facebook Envelope
  • Quiénes somos
  • Actualidad
  • Diáspora
  • Trámites
  • Es noticia
Menu
  • Quiénes somos
  • Actualidad
  • Diáspora
  • Trámites
  • Es noticia

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Derechos reservados, Papagayo News 2021