El presiente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, Alfonso Marquina, informó que la hiperinflación creció en un 33,8 %en julio , a pesar de una desaceleración ocasionada por la «desnutrición que están padeciendo los venezolanos», declaró.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPCAN) de la #AsambleaVE indicó que en el pasado mes de #Julio la inflación venezolana, se ubicó en un 33,8%, precisando que el salario mínimo del venezolano solo representa un 3% para acceder a la canasta básica alimentaria.#10Ago pic.twitter.com/N73SWLhhAm
— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) August 10, 2019
Marquina puntualizó que “la inflación para julio alcanzó el 33.8 %«. Lo que establece la inflación acumulada en 1579.2 %, «y una inflación interanual del 264.872,9 %, este represente un incremento con respecto al mes de junio de casi 10 puntos porcentuales”, informó.
En el 2015, el venezolano con el salario mínimo lograba acceder a 22 kilos de pollo, ahora con este salario mínimo solo pueden acceder a cinco kilos al mes”, denunció.
De acuerdo con lo apuntado en el portal web del órgano legislativo, Marquina responsabilizó de esta crisis al régimen como único culpable por implementar una política de importación cuando PDVSA estaba en su mejor momento, pero que en la actualidad ha dejado a los venezolanos sufriendo de hambre: “Hoy los venezolanos estamos produciendo el 20 % de lo que se consumen”.
Venezuela sigue en una situación compleja donde los servicios públicos, el poder adquisitivo y la garantia del cumplimiento de los derechos humanos está en un entredicho perpetuo.