A la 1:34 de este domingo 5 de enero, sin votos, quorum, o la presencia de Juan Guaidó, el diputado Luis Parra (expulsado de Primero Justicia) se juramentó como presidente de la Asamblea Nacional (AN).
Además, el diputado Franklin Duarte (Copei) se juramentó como primer vicepresidente, José Noriega (expulsado de Voluntad Popular) como segundo vicepresidente, y Negal Morales (Acción Democrática) como secretario de cámara.
La sesión para votar por la nueva junta directiva de la AN para el periodo 2020-2021 debía comenzar a las 10:00 de la mañana, pero se retrasó debido a que funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) impedían el paso de diputados opositores y del presidente del Parlamento, Juan Guaidó.
Quien resultara nuevo presidente de la AN debía contar con mínimo 84 votos (más de la mitad) del total de 167 diputados. Sin embargo, Parra se juramentó sin contar con el número de votos.
Así, subió al podio de la AN junto a otros diputados propuestos por el parlamentario José Brito. Buscan conformar una directiva alterna a la de Guaidó, presidente de la Asamblea desde el 5 de enero de 2019, además reconocido como presidente interino del país, por más de 50 naciones.
Durante sus alocución, Brito acusó a Guaidó de abandonar «por completo la gestión parlamentaria» para dedicarse a «consolidar una estructura de poder personal». También señaló que la gestión de Guaidó se caracteriza por su «incompetencia, incapacidad y desmedidas ansias de poder».
Luis Parra está envuelto en escándalos de corrupción relacionados con los productos de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). Además fue expulsado de Primero Justicia, la semana pasada, por tráfico de influencias y corrupción.
Golpe de Estado parlamentario de la dictadura de Maduro contra la Asamblea Nacional.
Sin votos ni quórum reglamentario, diputados del PSUV y la fracción corrupta Clap juramenta falsa directiva.
— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) January 5, 2020
Luis Parra convoca a Maduro
Luis Parra le envió un mensaje a Nicolás Maduro minutos después de proclamarse como presidente de la Asamblea Nacional.
Nosotros queremos que la confrontación cese. Por eso nuestro primer mensaje. Nicolás Maduro tiene que volver al Palacio Federal Legislativo. Tiene que darle la cara al país y respetar al Parlamento electo con más de 14 millones de votos”, declaró.
Acotó que la AN “no es Juan Guaidó”, sino un grupo de legisladores “con derecho a disentir” y que por eso deben actuar de acuerdo a lo que exige la Constitución.
Agregó que las constantes confrontaciones entre los distintos poderes públicos no son el camino para lograr los acuerdos que los venezolanos necesitan, por lo que llamó a una estrategia de «acuerdo entre las partes».
#VIDEO 📹 | Pdte. de la Asamblea Nacional, Luis Parra: Aquí le envió el primer mensaje al Pdte. @NicolasMaduro: Nicolás Maduro tiene que volver al Palacio Federal Legislativo #VenezuelaAvanzaConElPetro pic.twitter.com/8sQKADxCND
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) January 5, 2020
Guaidó prepara otra sesión
En respuesta a lo ocurrido, el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, intentó saltar la cerca para ingresar a la sede del Parlamento. No obstante, funcionarios de la Guardia Nacional impidieron nuevamente su paso.
Las fuerzas de seguridad de la dictadura impiden el ingreso al parlamento del presidente Juan Guaidó. Los atropellos del régimen son una muestra de su carácter criminal», comentó vía Twitter Julio Borges, diputado de la Asamblea en el exilio, coordinador de Primero Justicia y comisionado de Guaidó para las Relaciones Exteriores de Venezuela.
Aquí vemos como las fuerzas de seguridad de la dictadura impiden el ingreso al parlamento del presidente @jguaido.
Los atropellos del régimen son una muestra de su carácter criminal. pic.twitter.com/PmfnBt7mAn
— Julio Borges (@JulioBorges) January 5, 2020
Minutos más tarde, anunció que la Asamblea Nacional se instalará «legalmente esta tarde en la sede del diario El Nacional», tras el golpe parlamentario dado por el régimen de Maduro, usando la fuerza militar. Así lo informó también la cuenta del Centro de Comunicación Nacional, @Presidencia_VE.
No es el Palacio Federal Legislativo lo que define al parlamento, sino sus diputados, el pueblo. Sesionará donde sea necesario”, dijo Guaidó.
El Centro de Comunicación Nacional destacó que el reglamento y la Constitución establecen «claramente» que, en este caso, Juan Guaidó es el presidente de la Asamblea Nacional hasta que se celebre la sesión formal.
ATENCIÓN | La sesión real de la @AsambleaVE se va a realizar y será ratificado @jguaido como presidente.
El reglamento y la Constitución establecen claramente que Juan Guaidó es el presidente de la Asamblea Nacional hasta que se dé la sesión formal.
— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) January 5, 2020
También puede leer
Bloqueos de entrada, disidencia y exilio complican elección de la junta directiva de la AN