Funcionarios de Migración Colombia cobran hasta $30 por «sello exprés» del pasaporte a venezolanos que necesitan ingresar rápidamente a ese país. Esto, ante las largas filas de personas que esperan para sellar su entrada a territorio neogranadino.
Con la reapertura de la frontera colombo-venezolana, ha incrementado la cantidad de personas que a diario se van de Venezuela y cruzan al lado colombiano. Algunos de ellos lo hacen para quedarse o visitar a algún familiar por un tiempo. Otros, para tomar un vuelo en ese país rumbo a otra nación; debido a que Venezuela no realiza vuelos directos a muchos países, desde hace años.
Los venezolanos que necesitan cruzar de forma urgente son víctimas de corrupción. Los funcionarios les ofrecen pagar $30 para acelerar sus ingresos a Colombia. También cobran para sellar la salida de Colombia, una vez que la oficina de Migración ha cerrado.
Ese fue el caso de una pareja de venezolanos que retornó a su país a finales de septiembre, luego de compartir con su familia en Colombia.
A las 4:10 de la tarde, llegaron al puesto de Migración en La Raya (Guajira), entre Paraguachón y Maicao, apenas diez minutos después del cierre de la oficina. Funcionarios les cobraron $23 para sellar la salida en sus pasaportes. Ese día, otro grupo de venezolanos también tuvo que pagar el equivalente a 50.000 pesos colombianos.
En ese mismo punto fronterizo, a principios de octubre, otra venezolana tuvo que pagar $30 para su «ingreso exprés» a Colombia. En ambos casos, los pagos se hicieron en efectivo y directamente a funcionarios del ente migratorio.
Algunas víctimas han hecho llegar sus denuncias escribiendo a las redes sociales de Migración Colombia. La respuesta es una invitación a radicar su denuncia formalmente a través del Centro Virtual de Atención al Ciudadano (CVAC).
Con el incremento de venezolanos yendo y viniendo de Colombia, podrían incrementar también los casos de corrupción que se han venido reportando.
También puede leer:
Colombia regularizará a un millón de venezolanos en el primer semestre de 2022