Autoridades estadounidenses detuvieron a 42 inmigrantes, la gran mayoría venezolanos, que cruzaron el Mar Caribe en pequeñas embarcaciones y rescataron a 12 de ellos luego de que el bote en el que viajaban quedara averiado cerca de las Islas Vírgenes estadounidenses, informó la Guardia Costera.
Los 12 venezolanos rescatados —10 hombres y dos mujeres— ocupaban una de tres embarcaciones que se dirigían a las Islas Vírgenes; pero fueron abandonados por el resto del grupo luego que el bote de 18 pies que ocupaban se averiara a unos 32 kilómetros al sureste de Saint Thomas.
Los otros dos botes llegaron a tocar tierra en La Bahía de Bolongo, en Santo Tomás. Pero agencias policiales estadounidenses detuvieron a los 30 ocupantes de las embarcaciones.
Labores de búsqueda
Una vez detenidos, los inmigrantes contaron a las autoridades que la tercera embarcación había quedado a la deriva en el mar, y la Guardia Costera emprendió la búsqueda haciendo uso de un helicóptero MH-60T Jayhawk y dos embarcaciones de Propósito Especial de 33 pies.
El suboficial Luis Cabrera, supervisor en jefe del Destacamento de las Fuerzas de Embarcaciones St. Thomas de la Guardia Costera, enfatizó que los emigrantes venezolanos corren grandes peligros al desafiar al Mar Caribe dentro de botes de precarias condiciones.
Estos viajes se realizan con mayor frecuencia a bordo de embarcaciones muy sobrecargadas con poco o ningún equipo de salvamento. Para cualquiera que esté considerando participar en un viaje ilegal, ¡no se haga a la mar! El riesgo simplemente no vale la pena y no hacerlo podría salvarle la vida”, enfatizó.
Los detenidos forman parte de una creciente ola de venezolanos que se han visto obligados a salir del país petrolero para escapar del colapso económico y el creciente autoritarismo del régimen de Nicolás Maduro.
Hasta el momento, más de seis millones de venezolanos han abandonado sus hogares, en lo que ha sido descrito como la mayor crisis de refugiados en la historia reciente de América Latina.
Con información de El Nuevo Herald