Este martes, la representante diplomática de Venezuela en Chile enviada por Juan Guaidó, Guarequena Gutiérrez, compartió en su cuenta Instagram el proceso que conlleva a tener un Registro Único Tributario (RUT).
También llamado Rol Único Tributario, se trata del documento de identificación en Chile que los extranjeros podrán obtener al cumplir con algunos requisitos.
La ruta
1. Visa. Por supuesto, el primer paso, en el caso de los venezolanos, es solicitar la visa chilena. Esta Visa de Responsabilidad Democrática (VRD) se pide en la página serviciosconsulares.cl, sección «Visas».
2. Permiso de trabajo. Al tener la visa e ingresar al país, se paga y solicita el permiso de trabajo. Si se quiere trabajar con visa en trámite, en la solicitud de visa se debe indicar, en el recuadro correspondiente, la solicitud de permiso de trabajo.
Con el permiso de trabajo listo, el empleador puede comenzar a pagar y a cotizar lo correspondiente a salud y previsión social de su trabajador extranjero.
3. Estampar la visa. El pasaporte venezolano debe estar acorde con la resolución 2.087 de abril de 2019. Esta dice que el pasaporte debe ser emitido desde el 2013 en adelante. Si no se tiene pasaporte o es previo al año 2012, quien ya reside legalmente en Chile debe tramitar el Título de Residencia en el Departamento de Extranjería. Así podrá estampar su visa.
4. Registrar la visa. Una vez con la visa estampada, se debe registrar ese documento en la Policía de Investigaciones de Chile. Para esto, se necesita solicitar una cita, que demora más de un mes, aproximadamente.
5. Solicitar el RUT. Con la visa registrada, se tiene 30 días para solicitar el RUT en el Registro Civil, pedir una cita para solicitar carnet de identidad y presentarse el día de la cita con todos los requisitos que ese departamento exige.
Ese sería el proceso previo para solicitar RUT, en el caso de los migrantes venezolanos. Para finalizar su post informativo, Guarequena Gutiérrez invitó a monitorear las páginas web de las instituciones: www.extranjeria.gob.cl, www.serviciosconsulares.cl, www.pdichile.cl (Interpol/Migraciones) y www.registrocivil.cl.
View this post on InstagramA post shared by Guarequena Gutiérrez (@guarequena) on