Este 1 de septiembre, se publicó, en el Diario Oficial de la República de Chile, el Decreto Supremo N° 221, de 2021, que extiende el cierre parcial de fronteras en Chile hasta el próximo 30 de septiembre.
En ese sentido, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile recientemente actualizó la información sobre quiénes pueden ingresar al país, en medio de la pandemia por covid-19.
Según el portal chile.gob.cl, podrán ingresar al país tanto chilenos como extranjeros residentes. Sin embargo, a partir de este 1 de septiembre deben cumplir con 7 días de aislamiento estricto obligatorio.
Además pueden ingresar los extranjeros no residentes en Chile, con excepciones como las siguientes:
– Salvoconducto del consulado de origen.
– Según decreto 102 del Ministerio del Interior.
Existen dos formas de cumplir con el aislamiento obligatorio:
En domicilio:
- Personas con Pase de Movilidad habilitado en el momento de su ingreso al país.
- Familias que viajan con menores de edad.
En hotel de tránsito:
- Obligatorio para mayores de edad que no tengan Pase de Movilidad habilitado al momento de su ingreso al país.
- Personas con Pase de Movilidad que no tengan un domicilio a declarar al que puedan llegar en menos de 5 horas.
Para conocer los requisitos bien sea para el aislamiento en domicilio, como para el aislamiento en hotel de tránsito, consulte este enlace.
Importante:
Si recibió su esquema de vacunación en Chile, tiene pase de movilidad habilitado y desea realizar su asilamiento en domicilio, debe ingresar al formulario con clave única. Esta es la única forma de corroborar la información de la vacunación. De lo contrario, deberá adjuntar la reserva de un hotel autorizado por la Seremi para realizar el aislamiento obligatorio (excepto si viaja con menores de edad).
Si recibió su esquema de vacunación fuera de Chile y desea realizar su asilamiento en domicilio, debe haber finalizado exitosamente el trámite de validación de vacunas recibidas en el exterior (ya sea válido o válido temporalmente), e ingresar a www.c19.cl con clave única para que se validen los datos. De lo contrario, deberá adjuntar la reserva de un hotel autorizado por la Seremi para realizar el aislamiento obligatorio (excepto si viaja con menores de edad).
Otras medidas permanentes
Además, se mantiene el Plan Fronteras Protegidas y otras medidas para evitar repunte de contagios. En ese sentido, las personas que ingresen a Chile deben:
- Presentar declaración jurada. El viajero debe completar el formulario “Declaración Jurada de
Viajeros” de forma electrónica y hasta 48 horas antes del embarque. En este formulario entregará información de contacto, antecedentes de salud y de su viaje. Además acepta las condiciones de ingreso. Está disponible en www.c19.cl, y será requerido por la aerolínea al embarcar, y por la autoridad sanitaria al ingresar al país. - Contar con test PCR negativo, tomado 72 horas antes de embarcar (se excluye de la obligatoriedad de contar con PCR a los lactantes menores de 2 años). Este lo adjuntará a la declaración jurada.
- Completar el Pasaporte Sanitario Internacional (C19) en esta dirección: www.c19.cl.
- Completar el formulario de seguimiento por 14 días tras el arribo al país (que lo recibirá vía correo electrónico, una vez que llegue al país).
- Contar con seguro médico de viaje. Esto es solo para los extranjeros no residentes en
el país, que solo ingresarán por motivos excepcionales o con salvoconducto entregado por el consulado. El viajero debe adjuntar a la Declaración Jurada de Viajeros un certificado de un seguro médico que cubra los gastos que pudieran ocasionar la asistencia médica, atención hospitalaria y repatriación, durante toda su estancia en el país, incluida la cobertura de cualquier gasto originado por covid-19. El monto mínimo de cobertura para las prestaciones de salud deberá ser de USD $30.000 El certificado del seguro se deberá adjuntar a la Declaración Jurada de Viajeros previo al ingreso al país.
Mesa de ayuda: Ante dudas sobre cómo completar la declaración jurada, la documentación que se requiere para ingresar al país, o sobre el autoreporte por 14 días, puede llamar a la línea: 800123668, o desde el extranjero al +56 2 28717800.
También puede leer:
Así puedes obtener tu comprobante de vacunación en Chile y Pase de Movilidad