Si algo marcó el 2020 fue la pandemia por Covid-19. Un año histórico en el que la economía, la política y la sociedad debió cambiar para subsistir.
Para el migrante y refugiado venezolano, uno de los grandes vulnerables de esta emergencia sanitaria mundial, representó un hecho que agudizó su condición al punto de forzarlos a un retorno y a una nueva estampida aún más riesgosa, tras la reapertura económica de algunos países de la región.
Hasta ahora, así es el panorama de los países con más migrantes venezolanos en relación con el coronavirus:
- Chile: 587,993 contagios – 16,197 muertes
- Argentina: 1,547,138 contagios – 41,997 muertes
- Colombia: 1,518,067 contagios – 40,680 muertes
- Brasil: 7,263,619 contagios – 187,291 muertes
- Ecuador: 206,329 contagios – 13,949 muertes
- Perú: 997,517 contagios – 37,103 muertes
- México: 1,325,915 contagios – 118,598 muertes
- República Dominicana: 161,052 contagios – 2,385 muertes
Conozca el comportamiento del Covid-19 en la última semana
Lea también:
Colombia no vacunará contra el Covid-19 a venezolanos no nacionalizados o regularizados