Con la participación de la Gobernación de Risaralda, la Alcaldía de Pereira, Migración Colombia, el Grupo Interagencial de Flujos Migratorios y la Coalición por Venezuela, se reactivó este lunes la Mesa de Integración Regional Migratoria. Este es un escenario donde se articulan acciones sociales, humanitarias, de salud, empleo y seguridad en beneficio de los migrantes.
Clever León, asociado de la oficina de la ACNUR, resaltó la importancia de sumar esfuerzos para atender esta población, que en Risaralda es significativa.
Según cifras de Migración Colombia, a finales de octubre en el eje cafetero se reportaban 51.351 venezolanos, de los cuales el 35 por ciento se localizan en Pereira y el 13 por ciento en Dosquebradas”, comentó.
El Gobernador de Risaralda, Victor Manuel Tamayo, delegó a la Secretaria de Mujer, Familia y Desarrollo Social de Risaralda para participar de este encuentro. Mencionó que, dadas las condiciones geográficas del departamento y las cifras mencionadas, el programa de Migración Departamental ha incrementado las acciones para dar respuesta a esta nueva realidad.
Desde la oficina de Atención al Migrante, hemos caracterizado a más de 680 familias migrantes, de ellas el 80 por ciento provenientes de Venezuela. También hemos brindado asistencia psicosocial a cerca de 50 familias, entregando kits alimentarios, de aseo, de cocina y brazadas”, mencionó Elizabeth Diosa.
Feria de servicios
De igual forma, la funcionaria departamental anunció para el próximo 17 de diciembre una feria de servicios para atender de manera integral a los migrantes y sus familias.
Este espacio, que busca reactivar la economía e integrarlos a la sociedad risaraldense, se llevará a cabo en la plazoleta de la Gobernación.
Finalmente, Luis Eduardo Otero, asesor de la Gerencia de Fronteras de la Presidencia de la República, señaló que, a pesar del alto volumen de migrantes que se localizan en esta zona, el Estatuto Temporal Migratorio ha tenido una muy buena recepción.
Actualmente, el 80 % de la población migrante localizada en el Eje Cafetero ya se encuentra registrada.
Con información de la Gobernación de Risaralda